Páginas vistas en el último mes

viernes, 11 de marzo de 2011

Registro Civil y Camellón de Av. Morelos. Veracruz

tags:Veracruz,turismo,imagenes 360 grados,anime,java,flash,tutoriales facebook,naruto,peliculas.

Áreas verdes del Registro Civil y Camellón de Av. Morelos. Todos aquellos que disfrutan de visitar Veracruz, reciben un afectuoso trato por parte de sus habitantes conocidos como "jarochos", los cuales siempre están prestos a dar la mano y un cálido recibimiento a todo aquel que visita esta ciudad. La música tradicional son el danzón y el son, la salsa, la marimba, la Internacional Bamba, y la música de viento. Artesanos veracruzanos hacen gran variedad de figuras decorativas, utilizando como materia prima la madera, las conchas y los caracoles de mar, entre las que destacan los barcos, máscaras, veleros, collares, alhajas, pulseras...

martes, 8 de marzo de 2011

Faro Venustiano Carranza

tags:Veracruz,turismo,imagenes 360 grados,anime,java,flash,tutoriales facebook,naruto,peliculas.

De estilo neoclásico, el Faro Venustiano Carranza es una obra arquitectural proyectada y realizada en 1902 por dos ingenieros: Salvador Echegaray y Lattine. Forma parte de los edificios que junto con la construcción de diques, rompeolas y malecones, conforman los Obras del Puerto, las cuales fueron inauguradas el 6 de marzo de 1902 por el Presidente de la República Porfirio Diáz. El faro se encuentra flanqueado por dos cuerpos de dos pisos, su planta rectangular alberga un patio rodeado por arcos de medio punto. Actualmente el Faro está ocupado por las oficinas administrativas de la Armada de México. Edificio inaugurado por el entonces Presidente...

viernes, 4 de marzo de 2011

Palacio Municipal Fortin Veracruz

tags:Veracruz,turismo,imagenes 360 grados,anime,java,flash,tutoriales facebook,naruto,peliculas.

Fortín es uno de los 212 municipios del estado mexicano de Veracruz en México. Su cabecera municipal es la ciudad de Fortín de las Flores. A finales del siglo XVIII, hispanos y criollos construyeron un Fortín para proteger, en su tránsito, las conductas reales que se desplazaban por el antiguo camino del río Metlac, sitio escogido por los salteadores para cometer sus fechorías. El escudo está conformado de cuatro campos: el primero localizado en la parte superior izquierda, representa la fuerza de su agricultura, un campesino guiando su yunta de bueyes para labrar la tierra, simboliza lo que la población era o es, formada por campesinos. límites...

martes, 1 de marzo de 2011

Panoramicas de Orizaba veracruz

tags:Veracruz,turismo,imagenes 360 grados,anime,java,flash,tutoriales facebook,naruto,peliculas.

click en la imagenen para ver tamaño completo click en la imagenen para ver tamaño completo  click en la imagenen para ver tamaño completo  click en la imagenen para ver tamaño completo click en la imagenen para ver tamaño completo Descarga Paquete Compart...

Pages 71234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More